COMO LAS PERSONAS USAN LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL. Estudio 2025

Para los propietarios de pequeños y medianos negocios, comprender el uso de la IA por parte de sus clientes no es solo una ventaja competitiva, es una necesidad estratégica. No cabe duda que La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una promesa para ser ahora una realidad que redefine la interacción entre negocios y los consumidores.

EL presente artículo tiene como base un estudio reciente que encuestó a 1,151 residentes estadounidenses, conducido por la empresa Joeyoungblood.com , y desglosa cómo los consumidores están adoptando y utilizando las herramientas de IA.

¿Cómo puedes aprovechar la adopción de la IA para conectar mejor con tu clientes, optimizar tus operaciones y mantenerte a la vanguardia?

En este análisis exploraremos el comportamiento del consumidor de la IA, las plataformas más utilizadas y las implicaciones para el futuro del comercio y la interacción digital con negocios locales .

Frecuencia de Uso de la IA.

Una de las preguntas fundamentales que nos hacemos es la frecuencia con la que los consumidores interactúan con los sistemas de IA. El estudio revela una imagen clara y contundente: el 75.16% de los consumidores estadounidenses han utilizado algún sistema de inteligencia artificial al menos una vez en los últimos seis meses. Esta cifra subraya la penetración masiva de la IA en la sociedad, mucho más allá de lo que muchos podrían imaginar.

Dentro de este grupo, se distinguen patrones de comportamiento del consumidor que son vitales para cualquier negocio:

  • Usuarios Intensivos de IA: Un 17.12% de los consumidores utiliza la IA varias veces al día, y un 15.90% lo hace al menos una vez al día. Este segmento, que representa el 33.02% del total.

Son los que están impulsando la adopción de la IA a un ritmo acelerado. Para tu negocio, esto significa que una parte significativa de tu audiencia ya está familiarizada y cómoda con la interacción con sistemas de IA.

  • Usuarios Casuales de IA: Un 20.59% usa la IA al menos una vez por semana, un 11.12% al menos una vez al mes, y un 10.43% al menos una vez cada seis meses. Este grupo, que constituye el 42.14% de los consumidores, representa una oportunidad masiva para la educación y la integración gradual de la IA en sus rutinas. Pequeños negocios pueden capitalizar esto ofreciendo soluciones de IA intuitivas y de bajo umbral.
  • Detractores de la IA: Un 8.34% usa la IA una vez al año o menos, y un 16.50% nunca la usa. Este 24.84% es el segmento más pequeño, pero también el más vocal. Comprender sus reticencias puede ayudar a tu negocio a abordar preocupaciones sobre privacidad, seguridad o reemplazo laboral, construyendo confianza y demostrando el valor ético de la IA.

% de encuestados que usaron una IA o LLM

  • 17.12%: Múltiples veces por día
  • 15.90%: Al menos una vez por día
  • 20.59%: Al menos una vez por semana
  • 11.12%: Al menos una vez por mes
  • 10.43%: Al menos una vez en los últimos seis meses
  • 8.34%: Sólo unas pocas veces al año o menos
  • 16.51%: Respondientes que nunca han usado herramientas de IA
Frecuencia de uso de la Inteligencia Artificial

La presencia de la IA significa que la visibilidad en los motores de búsqueda sigue siendo crucial, pero la inclusión en los sistemas de IA emergentes es igualmente vital. ¿Cómo se adaptará tu negocio a esta doble necesidad? La clave está en una estrategia de contenido que no solo responda a las búsquedas tradicionales, sino que también se anticipe a las interacciones basadas en IA.

Herramientas de inteligencia artificial preferidas por los consumidores . Donde están los clientes?

Entender qué herramientas de IA están utilizando tus clientes es fundamental para dirigir tus esfuerzos de marketing y desarrollo de productos. El estudio revela un panorama dominado por unas pocas plataformas, pero con una diversidad creciente que merece atención. Los consumidores fueron encuestados sobre qué sistemas de IA habían utilizado en los últimos seis meses, sin importar la frecuencia.

El liderazgo en el uso de la IA es ChatGPT, con un impresionante 46.13% de los encuestados afirmando haberlo utilizado. Esto lo posiciona como la herramienta de IA más popular, un dato crucial para cualquier negocio que busque interactuar con sus clientes a través de interfaces conversacionales. Después de ChatGPT el top 5 lo componen: Google, Meta y Microsoft

Ranking de Uso de la IA

  • Chat Gpt 46.13%
  • Google Gemini: 22.76%
  • Meta AI en Facebook: 19.29%
  • Google AI Overviews (en Búsqueda): 18.94%
  • Microsoft Copilot: 15.81%
  • Google AI Mode: 14.68%
Herramientas de Inteligencia Artificial mas usados

Es notable que Google, con sus diversas ofertas (Gemini, tecnología base en toda la IA de Google, AI Overviews las respuestas-resumen generadas por IA en la búsqueda clásica, y AI Mode tel asistente conversacional), dominan el panorama, ocupando tres de los seis primeros puestos. Esto sugiere que la integración de la IA en productos y servicios existentes de grandes tecnológicas es una estrategia efectiva para la adopción de la IA a gran escala. Meta y Microsoft también tienen una presencia significativa, lo que indica la importancia de las plataformas sociales y de productividad en la difusión de la IA.

Google tiene 3 de los 6 aplicaciones de IA/ herramientas de IA más usados y su única competencia real Meta, Microsoft y ChatGPT. Meta tiene 3 de los 20 aplicaciones IA más usados. Microsoft tiene 2 de los 20 sistemas de IA más usados

Ranking uso de IA (Top 20):

  • ChatGPT – 46.13%
  • Google Gemini – 22.76%
  • Meta AI en Facebook – 19.29%
  • Google AI Overviews – 18.94%
  • Microsoft Copilot – 15.81%
  • Google AI Mode – 14.68%
  • DeepSeek – 8.60%
  • FaceApp – 8.51%
  • Grok en X – 8.34%
  • Perplexity – 7.38%
  • Character.ai – 7.12%
  • Meta AI Studio en Instagram – 6.60%
  • iAsk AI – 5.99%
  • Claude by Anthropic – 5.82%
  • WriteAI – 5.65%
  • Questions AI – 5.56%
  • ChatOn – 5.47%
  • Meta’s Llama – 5.30%
  • Github Copilot – 5.30%
  • In Video – 4.95%
  • Midjourney – 4.60%
  • Talkie – 4.60%
  • HuggingFace – 4.43%
  • Jasper – 4.26%
  • Cursor – 4.00%
  • Icon – 4.00%
  • Kling – 3.91%
  • MindRoomAI – 3.74%
  • Linky – 3.39%
  • Windsurf – 3.13%
  • Apple Intelligence – 0.08%
  • GoDaddy Airo – 0.08%
  • Snapchat AI – 0.08%
Otras herramientas de inteligencia artificial mas usados

Para Qué Usan los Consumidores la IA? Más Allá de la Búsqueda

Comprender los casos de uso de la IA por parte de los consumidores es crucial para que tu negocio identifique oportunidades de innovación y servicio. El estudio profundiza en las aplicaciones prácticas de la IA en la vida diaria de los estadounidenses, revelando que, si bien la búsqueda sigue siendo un pilar, la IA está transformando muchas otras áreas.

Casos de Uso de IA mas frecuentes

  • 29.45%: Buscar en la web
  • 24.84%: Aprender algo nuevo
  • 19.80%: Corregir automáticamente mi gramática / ortografía
  • 19.64%: Generar nuevas ideas
  • 16.59%: Entretenimiento personal
  • 15.12%: Explorar / Entender conceptos en profundidad
  • 13.98%: Ayuda para lograr objetivos (trabajo o personal)
  • 13.81%: Ayuda con la cocina
  • 13.46%: Otros usos relacionados con el trabajo
  • 12.86%: Ayuda con compras en línea
  • 12.42%: Chat general
  • 10.51%: Ayuda con fitness / salud / nutrición
  • 10.08%: Crear contenido para mi trabajo
principales usos de la inteligencia artificial

La adopción de inteligencia artificial por pequeños negocios y coaches independientes representa un avance crucial para potenciar operaciones y servicios. Los datos muestran que una amplia variedad de tareas puede optimizarse con IA: desde buscar información (29.45%) y aprender nuevas habilidades (24.84%), hasta corregir textos automáticamente (19.80%), generar ideas innovadoras (19.64%) y crear contenido para el trabajo (10.08%).

Otros casos de Uso de IA

  • 9.64%: Resolver un problema médico
  • 9.56%: Automatizar parte o todo mi trabajo
  • 9.47%: Obtener soporte de un sitio web o negocio
  • 9.12%: Intentar mejorar perspectivas laborales (currículum, etc.)
  • 9.04%: Traducir mi contenido o contenido de otros
  • 8.68%: Resolver un problema financiero
  • 7.47%: Escribir / corregir código o desarrollar apps
  • 7.38%: Ayuda con inversiones u otra gestión de dinero
  • 7.38%: Crear nuevo contenido de video para redes sociales
  • 7.30%: Hacer nuevas fotos de perfil para redes sociales
  • 7.21%: Encontrar un nuevo negocio local
  • 7.12%: Crear memes
  • 6.43%: Terapia
  • 6.26%: Resolver un problema legal
  • 5.91%: Crear contenido fotográfico para usos serios
  • 5.73%: Crear contenido de video para monetizar
  • 5.73%: Ayuda para comprar un carro / camión / otro vehículo
  • 5.56%: Obtener consejos en relaciones
  • 5.47%: Deleitarse en una fantasía
  • 5.13%: Encontrar un nuevo negocio en línea
  • 5.13%: Crear contenido para vender a otros
  • 4.87%: Crear contenido de video para producción seria
  • 4.69%: Ayuda para comprar bienes raíces
  • 4.43%: Intentar o lograr trabajar en más de un empleo a tiempo completo
  • 4.34%: Resolver un problema de pareja
  • 4.34%: Raspar / duplicar contenido web
  • 4.34%: Crear rankings
  • 4.17%: Hacer trampa en tareas o exámenes
  • 4.00%: Ayuda para coquetear / ligar / acercarse a otros
  • 3.30%: Suplantar / trolear / bromear a otros
  • 0.34%: Otros tipos de creación de contenido (diversión, etc.)
  • 0.08%: Ayuda para viajes

Usos de IA Relevantes para Coaches, Emprendedores y Pequeños Negocios

  • 13.98%: Ayuda para lograr objetivos (trabajo o personal)
  • 13.46%: Otros usos relacionados con el trabajo
  • 10.08%: Crear contenido para mi trabajo
  • 9.56%: Automatizar parte o todo mi trabajo
  • 9.47%: Obtener soporte de un sitio web o negocio
  • 9.12%: Intentar mejorar perspectivas laborales (currículum, etc.)
  • 9.04%: Traducir mi contenido o contenido de otros
  • 8.68%: Resolver un problema financiero
  • 7.38%: Ayuda con inversiones u otra gestión de dinero
  • 7.38%: Crear nuevo contenido de video para redes sociales
  • 7.21%: Encontrar un nuevo negocio local
  • 5.91%: Crear contenido fotográfico para usos serios
  • 5.73%: Crear contenido de video para monetizar
  • 5.13%: Encontrar un nuevo negocio en línea
  • 5.13%: Crear contenido para vender a otros
  • 4.87%: Crear contenido de video para producción seria
  • 0.34%: Otros tipos de creación de contenido (diversión, etc.)
Usos de IA para potenciar como emprendedor

La Inteligencia Artificial resulta ser un aliado clave en áreas como creación de contenido, marketing, mejora de servicios, automatización, y el desarrollo de nuevos negocios y métodos de interacción con el cliente. 

Estos datos revelan un comportamiento del consumidor de la IA que se inclina hacia la productividad, el aprendizaje y la mejora personal. Para tu pequeño o mediano negocio, esto son posibilidades: desde ofrecer soporte al cliente basado en IA para responder preguntas frecuentes, hasta utilizar herramientas de IA para generar ideas de contenido, optimizar la comunicación o incluso personalizar recomendaciones de productos. La IA no es solo una herramienta para grandes corporaciones; es una palanca para que tu negocio escalen y ofrezca un valor . Te puede interesar leer Las 6 Mejores herramientas de Inteligencia Artificial (2025)

Para cada negocio La Inteligencia Artificial no ha hecho inútil la búsqueda, sino que la ha transformado. Las herramientas de Inteligencia Artificial  dependen de la presencia online, la calidad del contenido y la estrategia SEO que siguen siendo vitales. Asegúrate de que tu información sea fácilmente accesible y comprensible tanto para los motores de búsqueda tradicionales como para los herramientas de IA.

Inteligencia Artificial vs. Búsqueda para Compras: ¿Cómo Influye la IA en las Decisiones de Compra?

El comportamiento del consumidor en el ámbito de las compras online está experimentando una transformación significativa gracias a la IA. El estudio compara directamente el uso de la IA con los motores de búsqueda tradicionales para encontrar nuevos productos. Los resultados son reveladores:

  • ChatGPT Chat: 26.32% de los consumidores lo prefieren para encontrar nuevos productos.
  • Motor de Búsqueda de Google (incluyendo Google Shopping): 23.11%.

Aunque Google sigue siendo un actor dominante, el hecho de que ChatGPT lo supere en la preferencia para la búsqueda de productos entre los usuarios intensivos de IA es un indicador claro de un cambio en las tendencias de comportamiento del consumidor en las compras online.

Esto sugiere que los consumidores buscan una experiencia más conversacional y personalizada al explorar opciones de compra.

  • Chat de ChatGPT – 26.32%
  • Motor de Búsqueda de Google (incluyendo Google Shopping) – 23.11%
  • Modo IA / Gemini de Google – 14.25%
  • Vistas Generales de IA de Google – 13.03%
  • Chat de Bing / Copilot de Microsoft – 4.78%
  • Motor de Búsqueda de Bing – 4.52%
  • Perplexity – 3.39%
Inteligencia Artificial preferida para descubrir nuevos productos

Para tu negocio, esto implica la necesidad de considerar cómo las herramientas de IA conversacionales pueden integrarse en el proceso de ventas, desde la fase de descubrimiento hasta la decisión de compra. Ofreciendo recomendaciones personalizadas, respondiendo preguntas en tiempo real y guiando a los clientes a través del proceso de selección de productos. Esto es parte de las tendencias de comportamiento del consumidor en el comercio electrónico que no puedes ignorar.

Inteligencia Artificial y La búsqueda para Negocios Locales

Uno de los propósitos mencionados en el estudio fue entender mejor cómo el uso de la inteligencia artificial puede afectar a los negocios locales. Al respecto ser observa que algunas aplicaciones de IA, especialmente ChatGPT, tienen dificultades para superar el motor de búsqueda de Google.

El buscador de Google, que para los encuestados incluye Google Maps, fue la principal forma, con un 31.54%, mediante la cual los consumidores dijeron encontrar negocios locales. ChatGPT ocupó el segundo lugar con un 21.89%, una proporción mucho mayor de la esperada, y el modo IA de Google, o sea Gemini, quedó en tercer lugar con un 10.95% de los consumidores usándolo para hallar negocios locales nuevos

  • Motor de Búsqueda de Google (incluyendo Google Maps): 29.73%
  • Chat de ChatGPT: 27.11%
  • Modo IA / Gemini de Google: 12.63%
  • Vistas Generales de IA de Google: 8.42%
  • Chat de Bing / Copilot de Microsoft: 8.68%
  • Motor de Búsqueda de Bing (incluyendo Bing Places): 5.26%
  • Perplexity: 5.53%
Inteligencia artificial para realizar la búsqueda de negocios locales

Para tu negocio: Es apropiado ir adoptando planes para que los negocios negocios locales desarrollen un plan de optimización para LLM (Modelos de Lenguaje Grande). Esto significa asegurar que tu información de negocio esté optimizada no solo para la búsqueda tradicional, sino también para las consultas de IA.

La adopción de la IA en la búsqueda local es una tendencia emergente que tu negocio debemos empezar a monitorear de cerca.

Percepción de la calidad de la información suministrada por marca de Inteligencia Artificial

Conclusion

La inteligencia artificial  ya está redefiniendo el comportamiento del consumidor  Para los pequeños y medianos negocios, ignorar el uso de la IA  es error . Este estudio ha revelado que la adopción de la IA es masiva, que ciertas herramientas de IA dominan el mercado y que los consumidores están utilizando la IA para una variedad de propósitos que van más allá de la simple búsqueda.

Tu oportunidad radica en adaptarte proactivamente a estas tendencias de comportamiento del consumidor. Esto significa:

  1. Integrar la IA de forma estratégica: No se trata de adoptar todas las herramientas de IA, sino de identificar actividades que realmente aporten valor a tus clientes y optimicen tus operaciones, donde tienes mas restricciones y como aumentar tu productividad de manera consistente.
  2. Optimizar para la búsqueda tradicional y la IA: Asegúrate de que tu contenido sea accesible y relevante tanto para los motores de búsqueda clásicos como para los sistemas de IA conversacionales. Especialmente SEO optimizado y que aporte valor. Para negocios locales optimizar las fichas de búsqueda de Google maps y Bing Places es una muy buena opción para entrar en la opción de búsqueda y mención dentro de las IA
  3. Personalizar la experiencia del cliente: Utiliza la IA para ofrecer recomendaciones, soporte y contenido que resuenen con las necesidades individuales de tus clientes. se puede ver como las tendencia de aplicaciones conversacional en tu sitio web (chatbots ) puede dar lugar a una experiencia de compra mejor que redunda en una buena experiencia de marca.

Cómo esta transformando la IA la interacción con los clientes en los pequeños y medianos negocios?

La IA está revolucionando la interacción con los clientes al permitir una personalización sin precedentes y una eficiencia mejorada. Desde chatbots que ofrecen soporte 24/7 hasta sistemas de recomendación que anticipan las necesidades del cliente, la IA permite a los pequeños y medianos negocios ofrecer experiencias más fluidas y relevantes. Esto se alinea directamente con las tendencias de comportamiento del consumidor que buscan inmediatez y soluciones a medida.

Qué herramientas de IA son las más relevantes para optimizar las operaciones de un negocio

Si bien el estudio destaca el uso de la IA por parte del consumidor, muchas de estas herramientas de IA también tienen aplicaciones internas para los negocios. Plataformas como ChatGPT pueden asistir en la generación de contenido y la comunicación interna, mientras que las herramientas de IA de Google y Microsoft pueden optimizar la gestión de datos y la productividad. La clave es identificar las herramientas de IA que se alineen con tus objetivos específicos, ya sea automatización, análisis de datos o mejora de la experiencia del cliente.

Si te ha gustado nombre del COMO LAS PERSONAS USAN LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL. Estudio 2025 te gustaría seguir leyendo contenido similar, puedes visitar la categoría MARKETING DIGITAL

Cómo Optimizar Contenido para AI Overviews: Guía Estratégica para SEO

Maria VSep 29, 202515 min read
ai overview

En Google, el 40% de los resultados creadas por la visión general de IA o sea ¨AI Overview¨, comparten entre 4 y 6 enlaces con…

COMO CREAR UNA PAGINA WEB FACIL Y POTENTE. 2025

Maria VJul 14, 202520 min read
Crear Pagina Web Fácil

Actualmente tanto para emprendedores como dueños de pequeños negocios, prestadores de servicios, Profesionales, Coach ó cualquiera que sea tu oficio, contar con la presencia online…

Comparte en las redes sociales, puede ser útil para alguien más 🤗!

Foto de Possessed Photography en Unsplash

Comparte con tus amigos
Maria V
Maria V

Ing, entusiasta del mundo digital, amante de los perros, la naturaleza, los avances tecnológicos y la sostenibilidad. Comparto contenido accesible para Autónomos, emprendedores y propietarios de pequeñas empresas.

Artículos: 23

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Icono 1 Icono 2 Icono 3